martes, 24 de mayo de 2011

Diferencias USB 2.0 y USB 3.0

el USB 2.0 el limite lo pone el propio puerto USB, ya que salvo en el tiempo de acceso que es mejor en el disco SSD, el resto deresultados son practicamente identicos, por lo que esta claro que no merece la pena gastarse el dinero en un disco duro SSD si lo que queremos es utilizarlo como disco duro externo conectado por USB 2.0.
 
Ahora bien no pasa lo mismo si utilizamos el puerto USB 3.0, donde si hay diferencias en los resultados, en función de que unidad de almacenamiento estemos utilizando.  



Donde podemos apreciar que el disco duro Sata 3 utlizando si lo conectamos en una carcasa USB 3.0 rinde practicamente igual que un disco duro Sata 2, e incluso en algunas pruebas aun menos, como en las pruebas del Everest

No siendo asi por ejemplo en las pruebas de Cristal Mark donde se denota la diferencia entre utilizar un disco duro Sata 2 y un Sata 3, rindiendo incluso por encima de un disco SSD.

Si quereis adquirir una carcasa externa para mejorar vuestra transferencia, os recomiendo reutilizar vuestros discos duros Sata 2 y no malgastar el dinero en discos Sata 3 o SSD para este fin. 


Diferencias Sata 2 y Sata 3

Si disponemos de puertos Sata 3 y un disco Sata 3, podremos llegar a practicamente duplicar las velocidades conseguidas con nuestro viejo Sata 2, pero eso si, no sacaremos ninguna rentabilidad por conectar un disco duro Sata 2, en una conexion Sata 3, ni aunque sea un SSD Sata 2, no conseguiremos mayores velocidades, por lo que si disponeis de un disco duro Sata 2, conectarlo al Sata 2 de vuestra placa base, ya que incluso se pierde velocidad por conectarlo a un Sata 3 y si disponeis de un Sata 3, pues esta claro al puerto Sata 3.


Otra conclusión que hemos sacado es que las velocidades conseguidas de escritura y lectura de un Sata 3, son practicamente similares a un SSD Sata 2, claro que el SSD tiene un menor tiempo de acceso, lo que lo hace mucho mas rápido en ese aspecto que el Sata 3. Tambien la lectura aleatoria es mucho mas rápida en un SSD que en un Sata 3, ahora bien también cuesta bastante más y es de menor capacidad, por lo que cada uno actue en consecuencia.

Corsair libera la edición especial de su chasis 600T en color blanco

Para proporcionar a los usuarios más posibilidades de elección, la compañía Corsair ha puesto en circulación una edición especial de su chasis 600T con un exterior de color blanco ​y un panel lateral equipado con una resistente ventana.


Junto al nuevo acabado exterior y la ventana lateral (que puede ser intercambiada por un panel de malla con soporte para cuatro ventiladores de 120mm), la nueva creación de la marca dispone de cuatro bahías externas de 5,25 pulgadas, soporte para seis unidades de 2,5 o 3,5 pulgadas, un rehobus integrado, y un panel de conexiones superior con dos entradas de audio, un puerto FireWire, un puerto USB 3.0 y cuatro puertos USB 2.0. Para facilitar las cosas cuenta además con un recorte en la bandeja de la placa para ayudar en la instalación de disipadores o bloques de refrigeración líquida que requieran backplate.



 En el apartado de refrigeración viene armada de serie con dos ventiladores de 200mm en frontal y techo, y uno de 120 mm en la parte trasera.


  La edición especial en blanco de la Corsair 600T está ya a la venta en algunas tiendas del nuevo continente con un precio recomendado de 179$.

lunes, 23 de mayo de 2011

I3 se puede overclockear.

Intel planea reforzar su linea de procesadores Core i3 2000 con la introducción de un nuevo modelo denominado Core i3-2120K.

El nuevo chip, que se convertirá en el procesador de dos núcleos más potente de la marca, estará basado en el núcleo Sandy Bridge construido en 32nm, y contará con una frecuencia final de 3.3 GHz, multiplicador desbloqueado, 3MB de caché L3, GPU Intel HD 2000, controlador de memoria integrado, HyperThreading, y un TDP de 65W.



Lamentablemente no sabemos en qué momento del año debutará, pero según las fuentes llegará al mercado con un precio que rondará los 150$.

Refrigeración líquida Corsair

Debido a las prisas de una tienda online, hemos podido conocer los planes a corto plazo de Corsair para ampliar su línea Hydro Serie de sistemas sellados de refrigeración líquida.

En concreto la marca piensa introducir en el mercado dos nuevos modelos, el H80, equipado con un radiador de 120 mm y dos ventiladores, y el H100, que tiene un radiador doble de 240 mm y también incluye dos ventiladores. 

 H80

Desgraciadamente desconocemos qué tipo de mejoras incorporan a nivel de base y/o bomba, o si ha variado el diseño del radiador, pero sabemos que sus ventiladores funcionan a velocidades de hasta 2600rpm con un nivel de ruido máximo de 39 dBA, y soportan los sockets de LGA 775/1155/1156/1366 de Intel y AM2/AM2+/AM3 de AMD.

 H100

De acuerdo a la página de la tienda el precio del H80 sería de 107€, mientras que el H100 subiría hasta los 120€.

jueves, 12 de mayo de 2011

Desmontaje del Nokia 5800 Xpress Music

No me hago responsable de lo que pueda ocurrir siguiendo este video.

Este video sigue para orientarte o aprender a arreglar un movil o ver sus componentes y circuitos.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Torre Thermaltake V4 Black Edition

Características de Thermaltake V4 Black Edition:
La V4 Black edition, la semitorre perfecta para los amantes del buen flujo de aire, de la fácil instalación y de un buen aspecto externo. Incluye un ventilador trasero de 120 mm con un LED azul brillante que ilumina todos los componentes internos del equipo. Gracias a su frontal fabricado en rejilla metálica, todas las unidades, tanto externas como internas quedan bien refrigeradas.